Las humedades son uno de los problemas más comunes y complicados en cualquier vivienda. No solo afectan la estética de los espacios, sino que también pueden dañar la estructura de los edificios, disminuir el confort y, en casos graves, perjudicar la salud de los habitantes. En este artículo, exploramos las causas de las humedades, cómo detectarlas y las mejores soluciones para erradicarlas durante una reforma integral.

¿Qué son las humedades y por qué se producen?

Las humedades son filtraciones de agua o condensación que penetran en las paredes, techos o suelos de una vivienda. Pueden ser causadas por diferentes factores, tanto internos como externos, y es fundamental identificarlas y tratarlas a tiempo para evitar daños mayores.

Tipos de humedades más comunes:

  1. Humedades por condensación: Se producen cuando el vapor de agua en el aire entra en contacto con superficies frías, formando gotas de agua. Este tipo de humedad es frecuente en áreas mal ventiladas como baños, cocinas o habitaciones con poca ventilación.
  2. Humedades por filtración: Se originan cuando el agua de lluvia o subterránea penetra a través de las paredes o cimientos de un edificio debido a grietas o materiales porosos. Es común en sótanos o plantas bajas.
  3. Humedades por capilaridad: Ocurren cuando el agua asciende desde el suelo a través de los materiales de construcción porosos, como ladrillos o mortero. Este tipo de humedad es común en edificios antiguos con sistemas de impermeabilización deteriorados o inexistentes.

Consecuencias de las humedades

Las humedades no tratadas pueden tener efectos negativos tanto en la vivienda como en sus ocupantes. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

Cómo detectar las humedades

Detectar las humedades a tiempo es clave para poder tratarlas adecuadamente. Algunos signos de alerta incluyen:

Si observas alguno de estos indicios, es importante contactar con un profesional para realizar una inspección detallada y determinar la causa exacta de la humedad.

Soluciones para el tratamiento de humedades

En función del tipo de humedad, las soluciones varían, pero aquí te mostramos las más comunes y efectivas:

  1. Mejora de la ventilación y deshumidificadores: En el caso de las humedades por condensación, mejorar la ventilación es fundamental. Instalar extractores en baños y cocinas, y usar deshumidificadores puede reducir significativamente la acumulación de humedad en el aire.
  2. Impermeabilización de muros exteriores: Para las humedades por filtración, una solución efectiva es aplicar productos impermeabilizantes en las fachadas y muros exteriores. Además, se deben reparar las grietas y los puntos de filtración para evitar que el agua penetre en el interior.
  3. Tratamientos contra la capilaridad: En casos de humedades por capilaridad, se pueden aplicar productos químicos que bloquean el ascenso del agua a través de los materiales porosos. También es recomendable mejorar los sistemas de drenaje y aislamiento en los cimientos.
  4. Reparación de cubiertas y tejados: Si la filtración de agua proviene del techo, es necesario reparar o renovar las cubiertas y asegurarse de que están correctamente impermeabilizadas para evitar futuras filtraciones.

Conclusión

Las humedades son un problema grave que puede afectar tanto la estructura de una vivienda como la salud de sus ocupantes. Detectarlas a tiempo y aplicar las soluciones adecuadas es fundamental para evitar daños mayores. En Reformas Integrales Barcelona, contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para identificar y tratar cualquier tipo de humedad en tu vivienda, garantizando un espacio saludable y libre de problemas de humedad.